Foto: Cortesía

Municipios

Crece comercio informal en un 30 por ciento en Cuautlancingo por Covid-19

Cuautlancingo, Pue.- Un incremento del 30 por ciento del comercio informal se detonado en este municipio conurbado ante la crisis económica generada por la pandemia del Coronavirus (Covid-19), el cual ha generado mucho desempleo, principalmente de las zonas habitacionales.


Así lo dió a conocer el docente economista y vecino de esta demarcación, Dionicio Cosme quien detalló que de acuerdo a los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en esta jurisdicción se ha dado un incremento del 20 al 30 el desempleo a razón de la contingencia sanitaria.

"No así los datos federales que ellos dicen que su taza de empleo ha crecido pero muestra del tejido  social en Cuautlancingo el comercio informal se detonado en un 30 por ciento", dijo economista Dionicio Cosme.

En ese sentido, el vecino cuautlancinga precisó que el comercio informal se visibiliza principalmente en las zonas de la junta auxiliar de Sanctorum, en el fraccionamiento Bosques de Sanctorum y sobre la propia avenida México-Puebla, una de las principales vialidades de Cuautlancingo.

"Sobretodo donde hay un cómodo de habitantes o de número de habitantes como es los grandes fraccionamientos, es ahí donde de ve que la gente ha salido a buscar una forma de vivir decentemente ante la pandemia del Coronavirus", subrayó Dionicio Cosme.

Asimismo, el declarante mencionó que el perfil del comercio informal es de consumo final, sobretodo con la venta de hotdogs, tacos de guisado, postres, fruta picada, cemitas, tortas y los elotes, tanto en el día como en la noche.

"Hemos visto en algunos puntos de Cuautlancingo, donde se instalan hasta 50 vendedores informales, esto habla de una alta de desempleo, a pesar de que Cuautlancingo tiene el principal corredor industrial de todo Puebla", concluyó Dionicio Cosme. 

Temas relacionados: