San Pedro Cholula, Pue.- Gracias al apoyo de las y los habitantes de San Cristóbal Tepontla y la comunidad que radica en la Unión Americana, la junta auxiliar en corto tiempo contará con su primer museo que llevará el nombre de “Museo de la Inmaculada Concepción de Música, pirotécnica y Xoloitzcuintle”.
Leonardo Cuatlayotl Tepox, presidente auxiliar de San Cristóbal Tepontla, ubicado en el municipio de San Pedro Cholula, dejo saber el acercamiento con el gobierno municipal de manera directa con la alcaldesa Paola Angon Silva, así como con la Secretaría de Cultura estatal, con su titular Sergio Vergara Berdejo, logrando obtener el permiso para concretar el proyecto.
Aseguró que el museo albergará una rica compilación emanada de la misma localidad considerada cuna de los músicos y la pirotecnia, pero también darán paso a la presentación de los Xoloitzcuintles debido a que se estará sumando la colaboración de un artesano que realiza estas obras.
El edificio que albergará el museo fue donado por uno de los habitantes de la comunidad y como autoridad señaló, se ha dedicado a obtener los permisos, ahora corresponde a los habitantes iniciar la aportación económica que permitirá enmarcar las fotografías, documentos históricos de la música, así como la exposición de instrumentos musicales y sus cambios a lo largo de su historia.
Al que se sumará la tradición de la pirotecnia dedicada a San Cristobalito, patrón de la localidad, Santa Cecilia y San Antonio Abad, así como al Xoloitzcuintle o Xólotl, perro que según los aztecas había sido creado por el dios para proteger a los vivos y guiar las almas de los muertos a través del peligroso Mictlán, el inframundo.
Por lo que adelantó Cuatlayotl Tepox, el “Museo de la Inmaculada Concepción de Música, pirotécnica y Xoloitzcuintle” será una aportación de San Cristóbal Tepontla cultural e histórica para las y los cholultecas y los poblanos en general.