San Andrés Cholula, Pue.- La titular de Protección Civil, Berenice Carrillo López, informó que ante las constantes exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases que presenta el volcán Popocatépetl, el municipio tiene listos cinco albergues para habitantes de las poblaciones más cercanas al cráter del coloso.
Indicó que pese al aumento de actividad presentado en los últimos meses el semáforo se mantiene en amarillo fase II; ello ha permitido llevar a cabo un par de ejercicio que permiten a los habitantes de las faldas del volcán como a las autoridades definir la logística para un posible caso de emergencia.
Compartió que el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara (CEDAT), es el principal punto
de concentración, añadió Carrillo López que cada salón puede albergar hasta 12 personas; un segundo espacio es el auditorio de la presidencia municipal, en el cual se pueden instalar hasta 500 personas.
"Se trabaja acorde al plan Popocatépetl que es establecido por el gobierno del estado, y se establecen las directrices en caso de ceniza, las recomendaciones, qué hacer y el resguardo para adultos mayores y niños".
Abundó que el municipio de San Andrés Cholula está considerado como una zona de media a media baja de riesgo, por lo que en caso de alguna contingencia ocasionada por el volcán Popocatépetl la recomendación para las y los pobladores sanandreseños es mantenerse al pendiente de los comunicados, mantenerse en casa, si es necesario salir colocarse cubrebocas, anteojos o algún trapo que tape las vías aéreas, en tanto niños y adultos mayores resguardarse en casa.