Acajete, Puebla. El simulacro a nivel nacional se realizó este jueves con motivo de la conmemoración de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, por lo que el municipio de Acajete también participó en este ejercicio.
Al filo de las 10:00 am se realizó el simulacro con los lineamientos a seguir en caso de alerta sísmica, por lo que personal del Ayuntamiento de Acajete y público en general fue participe, teniendo un alcance de 200 personas aproximadamente, bajo la supervisión de Protección Civil Municipal.
La hipótesis fue un sismo que tuvo una magnitud 8.6, con epicentro en las costas de Oaxaca, considerado como el más grande del que tengamos conocimiento en México, según el Servicio Sismológico Nacional.
El edificio que alberga la presidencia municipal se tardaron 3 minutos para desalojarla, además, en la simulación se reportó dos lesionados y una persona con crisis nerviosa.
El director de Protección Civil, Paulino Díaz Barranco agradeció la participación de todos los colaboradores y ciudadanos que se sumaron a este acto.
“La reducción del tiempo es significativo, el practicar hace que la gente sea más ordenada, sea más rápida y sepa qué es lo que tiene que hacer y mucho más rápido”, destacó el funcionario.
También participaron escuelas y empresas
Agregó que en este ejercicio también participaron las empresas que se ubican en la demarcación, así como escuelas de la cabecea y juntas auxiliares, lo que permitirá evaluar el grado de respuesta, procedimientos y mecanismos que se deben implementar ante un sismo o alguna otra contingencia.