Tepeaca, Puebla. Debido a la temporada de Todos Santos más 200 productores de flor de la comunidad de San Hipólito Xochiltenango iniciaron con la venta de sus productos para las festividades, aunque para ellos la producción no es vista como un gran negocio, debido a los intermediarios y los costos de producción.
Los productores aseguraron que entre las flores más importantes que comercializan en esta temporada están: el Cempazúchitl o flor de muerto, la nube, la alelía, y la nora, principalmente; además de la margarita, entre otros tipos de flores.
San Hipólito Xochiltenango, es una junta auxiliar de Tepeaca, conocido también por su gran producción de flores, hay más de 221 ejidatarios, de los cuales la tercera parte de ellos se dedican al cultivo y venta de flores, y el resto al de hortalizas.
Su principal mercado son prácticamente diversos puntos de la entidad, como lo es toda la zona del oriente y sureste del estado, ya que esta población por ser paso obligado de muchas poblaciones, ahí mismo adquieren sus flores.
Hay productores quienes venden sus flores sobre carretera federal Puebla-Tehuacán y mixteca- y otros más las introducen en la central de Huixcolotla. Sin embargo, también tienen muchos intermediarios, quienes adquieren la flor y la revenden mucho más cara, y para ellos provoca pérdidas.
Confían en esta temporada para poder mejorar su economía, ya invierten alrededor de 12 a 15 mil pesos, entre semillas, yuntas, peones, agua, entre otros, y que muchas de las ocasiones no salen ni los costos de lo que se llega a invertir.
