Foto: Omar Sánchez

Municipios

San Pedro Cholula detrás de Atlixco en producción de flor de cempasúchil

San Pedro Cholula, Pue. Al menos 395 hectáreas de este municipio fueron destinadas para la producción de flor de temporada para el Día de Muertos o Todos Santos, de las cuales 315 son de flor de cempasúchil, mientras que el resto de terciopelo y nube.

Así lo dio a conocer el director de bienestar social de la Comuna cholulteca, Adán Blanca Sucilla quien precisó que ante los cambios climáticos, la producción de flor amarilla se “mantuvo” similar al año pasado.                                      

En ese sentido, refirió que por hectárea se producen aproximadamente 150 manojos de cempasúchil, cuyo costo oscila entre los 40 a 50 pesos, sin embargo, en alianza con universidades buscan obtener de las aceites de esta especie propiedades medicinales, lo cual incrementaría su costo entre los 70 a 80 pesos.

Asimismo, el funcionario municipal detalló que las principales localidades de San Pedro Cholula que producen flor de cempasúchil son Santa María Acuexcomac, San Juan Tlautla, San Gregorio Zacapechpan, San Agustín Calvario así como los barrios de Santa María Xixitla, San Pablo Tecámac y La Magdalena.  

Finalmente, Blanca Sucilla informó que San Pedro Cholula se ubica dentro de las 45 regiones del país con mayor producción de flor de cempasúchil, por debajo de Atlixco, cuya venta este año se dirigió a los tianguis de Santa María Xixitla y Santiago Mixquitla, así como al mercado municipal Cosme del Razo.

Temas relacionados: