Por: Cortesía

Municipios

Tecali y Amozoc son contemplados para impulsar políticas de prevención y atención de la violencia contra las mujeres

Amozoc, Pue.- Los municipios de Tecali de Herrera como Amozoc de Mota serán los primeros municipios beneficiados como otros más, en ser contemplados para desarrollar e impulsar políticas en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres bajo una perspectiva de género.

A través de la firma de un convenio entre la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Bienestar, se pretende que, en los municipios de Atlixco, Amozoc, Calpan, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Oriental, Tecali de Herrera, Zacatlán y Zoquitlán, se difundan programas sociales vigentes, así como talleres y capacitaciones en beneficio de mujeres, niñas y adolescentes de las Unidades de Atención a la Mujer (UAM).

Por ello, la titular de la Secretaría de Bienestar del estado de Puebla afirmó que, con el trabajo conjunto, el gobierno estatal transforma a la sociedad, y como ejemplo de ello, son los Módulos de Autosuficiencia Alimentaria, proyecto impulsado por ONU MUJERES y por la Secretaría de Igualdad Sustantiva durante su prueba piloto, lo que genera la independencia de las mujeres a través de la autosuficiencia alimentaria lo que fortalece el tejido social y la cohesión familiar.

Finalmente, con dicha firma de convenio, la secretaria de la dependencia estatal de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera refirió que de manera estratégica serán atendidas las necesidades de las mujeres, para la cual, el gobernador Miguel Barbosa Huerta tuvo la visión de crear la Secretaría de Igualdad Sustantiva donde no solo se considera a las mujeres, sino que también se atiende la interseccionalidad y la interculturalidad de las féminas en la entidad.

Temas relacionados: