Puebla, Pue. Integrantes de la asociación civil Opción Ciudadana Puebla dieron a conocer el foro “La Educación en México, hoy y mañana”, a realizarse el próximo 27 de junio en las instalaciones del Complejo Mexicano de Capacitación, a partir de las 8:30 horas; el cual tiene como objetivo exponer las observaciones de la nueva Reforma Educativa.
Así lo dio a conocer Luis Benavides Ilizaliturri, académico poblano, quien comentó que contarán con la presencia de personalidades de la política poblana; así como del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
En conferencia de prensa, Benavides Ilizaliturri, señaló que en dicho espacio los ciudadanos de la ciudad de Puebla aportarán sus conocimientos y vivencias para contribuir a que el sistema educativo nacional se encauce a su esencia.
“Nosotros con lo que sabemos, con lo que hemos vivido queremos aportar para que esta reforma educativa no le suceda como la anterior y como muchas de la anteriores. El nuevo gobierno viene y desbarata lo que hizo el anterior”, afirmó.
Afirmó que en el sexenio del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, se ignoró la opinión de los ciudadanos y el gobierno solo atribuyó la transformación a las escuelas y los maestros, lo cual tuvo como consecuencia una reforma fallida.
“En el foro se pretende dar observaciones para que las leyes reglamentarias del artículo tercero se vuelvan reglas operativas y que no se olvide que el proceso educativo va más allá de la escuela”, mencionó.
Por su parte, Raúl Carpintero Vera, presidente de Opción Ciudadana, dio a conocer que uno de los objetivos del foro es generar un documento con las necesidades prioritarias para la educación. Además, el documento dará pauta para que en las leyes reglamentarias del artículo tercero se inserten sus opiniones.
“La ciudadanía conjuntamente con los expertos en educación generemos un documento que de pauta a que en las leyes reglamentarias del artículo tercero constitucional se inserten lo que nosotros necesitamos, no lo que se pretende imponer”, dijo.
Finalmente, compartió que los asistentes participarán en siete mesas donde durante dos horas intercambiarán experiencias, pues aseguró que “tenemos la responsabilidad de decir qué queremos que haga el que al final tenga el ejercicio de gobierno”.