Nacional

Harán registro de salud sobre los migrantes

La Secretaría de Salud anunció la creación de una plataforma que permita contar con datos precisos sobre el número de migrantes que reciben servicios médicos, en dónde los atienden y cuál es su estado física.

El secretario Jorge Alcocer Varela sostuvo una videoconferencia con sus homólogos de las entidades del sur-sureste y comentó que se estima que ocho de cada 10 extranjeros que transitan por México son centroamericanos, principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Señaló que se trabaja en intervenciones destinadas a reducir riesgos sanitarios y a reforzar los programas y servicios orientados a una atención integral, con enfoque de salud pública, respetando sus derechos humanos, cultura, religión, lengua y preferencia sexual.

“Hay que eliminar la estigmatización y los obstáculos que impiden su acceso a las intervenciones preventivas y curativas, porque la salud no es de un Gobierno o de un lado u otro de la frontera, es de todas, para todas las personas y en todas partes”, expresó.

En su intervención, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, manifestó que prevén reforzar 158 objetivos de vigilancia epidemiológica, a fin de proteger a la población nativa como migrante.

Temas relacionados: