México podría registrar una reducción de la mortalidad por el virus SARS-CoV-2 de 80 por ciento una vez que 20 por ciento de la población sea vacunada, explicó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
El funcionario remarcó que esta meta se puede lograr si la aplicación de las vacunas inicia con las personas adultas mayores.
"Entre los análisis matemáticos y epidemiológicos que hizo el grupo técnico asesor de vacunación identificaron que la estrategia orientada hacia las personas adultas mayores es la que tiene el mejor rendimiento de reducción de la mortalidad", comentó.
En el caso del plan anunciado por el Gobierno a mediados de este mes, las personas de 60 años y más serán inoculadas en la segunda fase de vacunación, es decir, entre febrero y abril de 2021.
El subsecretario añadió que esta decisión también permitirá inocular contra el virus SARS-CoV-2 a un porcentaje importante de personas que padecen algún tipo de comorbilidad.
"En el grupo de 60 años o más, se contempla que 45 por ciento de las personas tienen diabetes o hipertensión", agregó.
Otras comorbilidades a las que se deben poner atención por la pandemia son obesidad extrema, cáncer y enfermedades cardiacas y respiratorias crónicas, detalló el subsecretario.