Puebla, Pue. El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla busca contar para el 2023 con un presupuesto de 486 millones 36 mil 970.2 pesos, lo que equivale a un aumento del 30.9 por ciento en comparación a la cifra que recibieron para sus actividades del año en curso, que fue de 371 millones 191 mil 536.8 pesos.
De acuerdo con el proyecto que ya fue aprobado el pasado 29 de agosto por el Consejo General, el Instituto Electoral de Puebla tiene la intención de asignar la mayoría de los recursos que reciban para el año que viene a partidos políticos y a la organización para el inicio del proceso electoral del 2024.
En concreto, el IEE de Puebla planea destinar 307 millones 927 mil 892 pesos para distribuirlos entre nueve partidos políticos, de los cuales uno tiene únicamente registro estatal, y 81 millones 681 mil 639 pesos para el inicio del Proceso Electoral Estatal Ordinario. Asimismo, 96 millones 427 mil 384 pesos se ocuparán en el gasto operativo de este instituto.
El IEE argumentó que este proyecto presupuestal se elaboró con base en el padrón electoral de Puebla, conformado por más de 4 millones 800 mil habitantes de la entidad, así como los más de 71 mil poblanos con credencial para votar que viven en el extranjero, no obstante, será el Congreso del Estado el que se encargue de valorar y votar el presupuesto que solicita este organismo.
Durante la aprobación de presupuesto que busca el IEE, hubo representantes de partidos que estuvieron en desacuerdo con el monto solicitado, como es el caso del morenista Javier Bermúdez Ruiz, quien, al asegurar que el partido obradorista devolverá parte de los recursos que se le otorguen, dijo que la cifra que asignarán a institutos políticos es excesiva para un año que no electoral.