Por: Cortesía

Política

Propone Barbosa nueva Ley Orgánica del Poder Judicial para vigilar y sancionar a jueces y magistrados

Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla recibió una iniciativa de reforma del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, con la finalidad de expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, en la que se establecen los procedimientos para sancionar a magistrados y jueces que incurran en acto de corrupción.

La Ley Orgánica que el titular propone tras la aprobación de reformas al Poder Judicial de Puebla del pasado mes de octubre contempla 150 artículos, que en lo general buscan dar orden jurídico a las modificaciones que se hicieron y que existan las condiciones para la impartición de justicia de forma objetiva, honesta, transparente, eficiente y eficaz.

El artículo 91 de esta nueva Ley Orgánica otorga facultades al Consejo de la Judicatura para poner en marcha los mecanismos necesarios para prevenir faltas administrativas, actos de corrupción e ilegalidades. De igual forma, el artículo 94 propone sancionar a servidores que actúen por consigna o ejerzan presión sobre personas para beneficiarse.

Los servidores públicos también serán sancionados si se descubre que ocupan su cargo parta obtener beneficios sexuales, así como en casos de acoso u hostigamiento. Del mismo modo, habrá castigo si se aprovechan de su posición para influir en la contratación o la designación de algún cargo a familiares o allegados.

En el artículo 100 están está estipulado que las faltas serán sancionadas con una amonestación pública o privada, la suspensión del cargo por hasta 30 días, la destitución o incluso la inhabilitación por un año para desempeñar cargos similares.

El gobernador de Puebla también presentó la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, en la que, entre otras cosas, se propone la implementación de juicios en línea para atender demandas administrativas, a fin de hacer ligeros los procesos de algunas demandas y evitar trámites burocráticos.

 

Temas relacionados: