Puebla, Pue. El Congreso del Estado tiene hasta mediados del mes de marzo para legislar por el reconocimiento en Puebla de la identidad autopercibida de menores de edad en documentos oficiales, por lo que la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, hizo un llamado para que se avance en su discusión.
La legisladora local recordó que en marzo del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso del Estado legislar por el reconocimiento de las llamadas infancias trans, para lo cual otorgó el plazo de un año. Asimismo, destacó que en la notificación no piden que se apruebe, por lo que ningún legislador deberá tener su voto comprometido.
Mónica Silva invitó a sus compañeros diputados a documentarse e investigar sobre la autopercepción de identidad, y como ésta en ocasiones llega a darse durante la infancia de las personas, lo cual incluso ha sido demostrado en encuestas elaboradas por el INEGI.
En México solo hay cuatro estado que hasta el momento han reconocido a las infancias trans: Jalisco, Ciudad de México, Oaxaca y Sinaloa. Esto tras realizar modificaciones a su Código Civil.
En febrero del 2021, el Congreso del Estado de Puebla hasta ahora ha avalado hacer reformas al Código Civil local para reconocer el cambio de identidad de género autopercibido en documentos oficiales para mayores de 18 años, por lo que ahora se pide que también sean los niños y niñas trans los que cuenten con la posibilidad de hacer cambios en sus documentos.