Cortesía

Puebla

460 personas de 13 comunidades participaron en mesas de diálogo con la Comuna

Puebla, Pue.- Luego de escuchar el Plan Municipal de Desarrollo en lengua Náhuatl, niños, jóvenes y adultos de San Andrés Azumiatla participaron en mesas de diálogo para expresar propuestas y demandas ciudadanas en torno a su comunidad.

La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco señaló que de esta forma, se busca alinear los Planes de Desarrollo municipal, estatal y nacional a la cosmovisión, necesidades y derechos de los pueblos indígenas, actualizando la agenda política para dar preferencia a los sectores más humildes e históricamente olvidados.

"A través del Plan Municipal de Desarrollo llevamos a cabo la Consulta Libre e Informada a Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la capital, un ejercicio de participación que busca integrar las voces de nuestras comunidades históricamente olvidadas en la configuración de políticas públicas", dijo.

Cabe señalar que el encuentro estuvo compuesto por 5 mesas de diálogo y reflexión en donde se recibieron opiniones, propuestas y demandas ciudadanas en torno a temas como condiciones de vida indígena, obras y servicios públicos necesarios en la comunidad, recursos naturales, cadenas productivas, inversión económica en la producción rural, seguridad comunitaria, vinculación con autoridades municipales, entre otros.

En la dinámica plebiscitaria participaron las juntas auxiliares de San Andrés Azumiatla, Santa María Guadalupe Tecola, así como las inspectorías de Rosario La Huerta, La Paz Tlaxcolpan, Los Ángeles Tetela, Buenavista Tetela, La Libertad Tecola, San José El Rincón, San José Xacxamayo, María Tzocuilac La Cantera, Santa Cruz La Ixtla y El Aguacate.

Temas relacionados: