Puebla, Pue. La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla ha identificado fenómenos de deslizamiento de laderas que representan un riesgo para al menos 57 municipios de la entidad, así como derrumbes que terminarían por afectar a 21 demarcaciones, según reveló la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, quien dijo que ya se trabaja con los respectivos ayuntamientos para prevenir a la población.
La funcionaria estatal detalló que los 78 municipios que presentan riesgo por fenómenos de deslizamiento y derrumbes están ubicados en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Serra Negra. Asimismo, indicó que además de estos, hay otros 104 en los que probablemente estarán ocurriendo inundaciones en diversas comunidades, además de 67 que normalmente tienen problemas a causa de las granizadas.
De igual forma, Ana Lucía Hill indicó que la dependencia que encabeza y Protección Civil del estado trabajan de forma coordinada con los gobiernos municipales con la finalidad de alertar a los habitantes de las comunidades en riesgo de verse afectados por algunos de estos fenómenos para que se mantengan en alerta durante toda esta temporada de lluvias.
Sobre este tema, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. dio a conocer que su administración estará brindando apoyoa las familias que perdieron algún ser querido y vieron afectadas sus viviendas debido a los deslaves de San Miguel Eloxochitlán, donde actualmente Protección Civil está trabajando para abrir los carriles que quedaron bloqueados.
En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo anunció además que desde el Sistema Estatal DIF estarán otorgando apoyos e indemnizaciones a todas las familias que de alguna forma fueron afectadas a causa de este incidente provocado por las fuertes lluvias.