Por: Cortesía

Puebla

80% de los hospitalizados por Covid-19 en Puebla no completó su esquema de vacunación: Secretaria de Salud

Puebla, Pue. El 80 por ciento de las personas que actualmente están hospitalizadas en Puebla a causa del Covid-19, no están vacunados contra este Coronavirus o solo llegaron a aplicarse una dosis, según reveló el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien dijo que la mayoría de los internados en nosocomios son adultos de la tercera edad. 

En videoconferencia, José Antonio Martínez expuso además que el 95 por ciento de las 94 personas que actualmente están internadas en hospitales públicos y privados de Puebla tras contagiar de Covid padecen comorbilidades o algún tipo de afectación crónica, como diabetes, cardiopatías e insuficiencia renal, que hacen vulnerable su estado de salud ante esta enfermedad. 

El funcionario estatal indicó que entre las 94 personas que se tienen hospitalizadas, hay cinco que requieren de ventilación mecánica asistida, debido a su bajo nivel de oxigenación. Asimismo, destacó que a pesar del aumento en los contagios diarios de Covid, en las últimas 24 horas no ocurrieron decesos derivados de éste en la entidad. 

Precisó que en ese mismo lapso se detectaron 337 nuevos contagios de Covid-19, con lo que el acúmulo de casos activos llegó a 7 mil 980, mismos que se encuentran distribuidos en 129 municipios, aunque la mayoría provienen de Puebla capital y su zona conurbada. 

Este miércoles inicia nuevo proceso de vacunación

El secretario de Salud también dio a conocer este martes que del 20 al 22 de julio se estará llevando a cabo un nuevo proceso de vacunación para menores de 5 a 11 años y 11 meses de edad en municipios de la Sierra Nororiental, como Atempan, Cuetzalan, Huehuetla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, entre otros. 

Apuntó que para este proceso se estarán habilitando un total de 23 módulos de vacunación en 12 municipios, aunque no mencionó la meta de aplicación que se tiene fijada en esta ocasión.

Temas relacionados: