Puebla, Pue. A prácticamente un año de haberse detectado en Puebla el primer caso positivo de Covid-19, el estado cuenta a la fecha con un acumulado de 74 mil 647 contagios, de los cuales 63 mil 839 han logrado recuperarse satisfactoriamente, lo que representa poco más del 85 por ciento del total de infectados, según detalló el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García.
Durante la videoconferencia matutina del gobierno estatal, el secretario de Salud expuso también que en ese mismo lapso, 158 médicos han perdido la vida, lo que significa que entre galenos este Coronavirus cuenta con una letalidad superior al 6 por ciento, ya que un total 2 mil 561 doctores se han infectado hasta el momento. Asimismo, dijo que 48 enfermeras han muerto, mientras que 3 mil 437 de ellas se han infectado de Covid-19.
Respecto al avance de la pandemia del Covid-19 en la entidad, indicó esta mañana que hay 214 contagios nuevos, lo que significa un incremento en comparación a los menos de 100 casos positivos reportados el martes.
Declaró que a pesar de acumular más de 74 mil 600 positivos a este virus en un año de emergencia de salud, son 816 los casos que se mantienen activos, mismos que se encuentran distribuidos en 71 municipios, aunque la capital del estado es la que contiene a la mayoría de ellos.
Los contagios por #COVID19 registraron un incremento, luego de que se reportaran 214 casos más y 31 defunciones en las últimas 72 horas, informó el secretario de Salud, @JAntonioMtzGa, al exhortar a la población a seguir con la medidas de prevención, a fin de mitigar el contagio. pic.twitter.com/cR4ZOcqG2u
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) March 10, 2021
De igual forma, reveló que hay 836 poblanos hospitalizados en nosocomios públicos y de la iniciativa privada, de los cuales, 92 requieren de ventilación mecánica asistida y señaló que en un año de pandemia el número de defunciones por Coronavirus llegó a las 9 mil 992, con 31 de éstas sumándose durante los tres días anteriores.
De acuerdo con datos del INEGI, el Covid-19 es desde el pasado 10 de febrero la primera causa de muerte en el estado de Puebla, superando a las enfermedades del corazón y a la diabetes mellitus, padecimientos que antes de la pandemia eran el primero y segundo lugar en este rubro.