Puebla, Pue. En los municipios de Piaxtla y Acatlán de Osorio existe gobernabilidad a pesar de que sus presidentes municipales han sido arrestados, aseguró el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que espera que los alcaldes puedan acreditar su inocencia ante los procesos legales que cada uno enfrenta.
El titular del Poder Ejecutivo puntualizó que los ayuntamientos de Acatlán de Osorio y Piaxtla mantienen operaciones con alcaldes suplentes, por lo que no hay desgobierno. Incluso mencionó que próximamente estará en el municipio de Acatlán para inaugurar una obra que fue pactada con el edil Arturo Cajíca Gómez, quien actualmente se encuentra en el penal de San Miguel.
"Sí están en funciones los alcaldes suplentes, tanto de Acatlá como de Piaxtla. No hay desgobierno, están caminando, y yo quisiera que los alcaldes privados de su libertad pudieran acreditar su inocencia en los hechos que se les imputan, es mi deseo", declaró Miguel Barbosa.
Arturo Cajíca Gómez está presó en el penal de San Miguel tras ser acusado por los delitos de ejercicio indebido de funciones y encubrimiento, luego de que el 9 de mayo fuera detenido en relación al asesinato del exdirector de Seuridad Pública de Acatlán de Osorio, Héctor García Álvarez, quien fuera ejecutado junto a su esposa.
Edil de Piaxtla ya fue vinculado a proceso
El edil de Piaxtla, Miguel Ángel Maceda, fue detenido el pasado 6 de julio por los delitos de encubrimiento, ejercicio indebido de funciones y homicidio doloso, luego de que policías municipales de aquella demarcación provocaran la muerte de un hombre tras agredirlo y negarle atención médica luego de arrestarlo por presuntamente agredir a su pareja.
Ese jueves se dio a conocer que Miguel Ángel Maceda fue vinculado a proceso y recibió la prisión preventiva como medida cautelar, decisión a la que un juez llegó luego de que la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) determinara que el munícipe designó al titular de Seguridad Pública de Piaxtla a pesar de no tener las facultades legales para hacerlo, y realizó la contratación de policías municipales sin que estos acreditaron los requerimientos para esa labor.