Puebla, Pue. Aunque han surgido investigaciones que vinculan al líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, con la entrega de contratos para la construcción dela plataforma Audi. el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que él no es parte de las irregularidades que su administración ha denunciado en relación a esta obra.
El mandatario poblano expuso que hay investigaciones para saber si la CTM recibió contratos con sobreprecios para la obra de Audi en San José Chiapa, no obstante, aclaró que Leobardo Soto Martínez no ha sido denunciado desde su administración por este asunto.
"Es parte de lo que estamos denunciando, no a él, denunciamos toda la obra que se ejecutó y otorgamiento de contratos que hubo, sobre precios, todo lo que hubo ahí en el tema de Audi y la forma en la que quedó comprometido el estado", señaló el titular del Poder Ejecutivo.
Miguel Barbosa también mencionó que la forma en la que se establecieron los contratos permite que la empresa a cargo de la obra pueda seguir recibiendo pagos que se les hacen con recursos públicos. sin embargo, afirmó que todo ya está siendo investigado para saber a cuántos ex funcionarios públicos estarían involucrados.
Codesa es la empresa denunciada por el gobierno del estado debido al presunto fraude que se cometió con la puesta en marcha de la plataforma Audi, que fue inaudurada en 2016 por Rafael Moreno Valle, con una inversión de mil 300 millones de dólares.
Gobernador rendirá informe de labores el 14 de diciembre
El gobernador también anunció este martes que el próximo miércoles 14 de diciembre estará rindiendo su informe de labores desde el Congreso del Estado y descartó la realización de otro evento además del protocolario.
Indicó que ese día únicamente acudirá a la sede del Poder Legislativo a cumplir con la entrega de su informe, y afirmó que quienes acudan a este evento lo harán porque habrán sido invitados por el propio Congreso de Puebla.
En 2019 y 2020 el informe de labores de Miguel Barbosa fue entregado al Congres del Estado por medio de miembros de su gabinete, que presentaron al Legislativo un documento que daba cuenta de las acciones realizadas por las distintas áreas de gobierno, mientras que en 2021 fue la primera vez que el gobernador cumplió con este acto protocolario de forma presencial.