Puebla, Pue.- Con la llegada del Buen Fin 2020, Puebla podría recuperar su actividad comercial un 5 por ciento, pero en el contexto de la crisis económica por la pandemia esto no podría ser realidad señaló el catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Gutiérrez Barrón.
Mencionó que uno de los propósitos del Buen Fin es fomentar el incremento del consumo interno, fomentar la formalidad, además de que el consumo representa una de las variables importantes en la actividad económica al representar alrededor del 60% de PIB y por ello es importante impulsarla.
Sin embargo, comentó que los primeros 7 meses de este año, de acuerdo con información del INEGI, Puebla acumuló una caída de 25.7% en su actividad industrial y con esto, se ubicó en el tercer estado en el país con mayor retroceso respecto al mismo periodo del 2019 y que representó una caída mayor a la media nacional que fue del 13.7%
Agregó este Buen Fin, participan 40 cámaras industriales con descuentos de fabricantes para que los proveedores puedan reducir los costos y puedan ofrecer ofertas y promociones, y la CONCANACO participa con 255 cámaras en todo el país y a las que están afiliadas 725 mil empresas con presencia en 900 ciudades de México.
Al final recomendó para este Buen Fin planear las compras, identificando los lugares y las mejores ofertas; establecer un presupuesto con base a los ingresos y cuánto se puede gastar, con el propósito de no perjudicar las finanzas de la familia; comparar las ofertas con los precios normales para identificar que realmente, es una oferta.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    