Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Activistas se pronuncian a favor de un proceso de peatonalización en el Centro Histórico

Puebla.- Integrantes de diversas organizaciones sociales de Puebla, se pronunciaron a favor de la propuesta de peatonalización permanente de diversas calles del Centro Histórico de la capital que anunció recientemente la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.

En conferencia de prensa, Lizeth Mejorada, directora de Puebla Vigila, afirmó que el proyecto de peatonalización en calles como 16 de septiembre, Avenida Reforma, 6  oriente y 2 norte sur, garantizará un beneficio a todo habitante que acude al Centro Histórico, además de traer consigo buenos resultados para el comercio.

La activista, hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad Municipal, Alejandra Rubio Acle, en darle continuidad la peatonalización de manera eficaz y ágil, promesa que inicio desde la pasada administración municipal. Igualmente invitó a los regidores en dejar a un lado diferencias políticas y apostar a prioridades del peatón.

“Se trata de no ver la peatonalización como actuación como actuación aislada, sino como parte de una estrategia coherente con otras intervenciones, inversiones, inversiones, proyectos estrategias y con la participación ciudadana”, dijo.  

Recordó que tras la prueba piloto “Ándale” implementado durante la administración de Luis Banck Serrato, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), reportó un incremento en sus ventas del 15 por ciento.

Por esta razón, rechazó el pronunciamiento de la Asociación de Estacionamientos del Centro Histórico, el cual prevea perdidas entre 20 y 30 por ciento a negocios, restaurantes y hoteles del primer cuadro de la ciudad; en caso de aprobarse el proyecto.

“Tenemos un grupo de empresarios que están en contra y por el otro lado tenemos al Consejo Nacional de Restauranteros quienes dicen que aumentaron sus ventas un 15 por ciento. Estas empresas abrieron sus datos, entonces la secretaría tuvo acceso a sus ventas y  la contraparte en las organizaciones comerciales que dicen que disminuyeron sus ventas no abren los datos”, expuso.

Además, resaltó que ante la definición del presupuesto del estado para el año 2020, el Congreso Local tiene como prioridad etiquetar recursos para una peatonalización permanente.    

Las organizaciones e instituciones que están a favor del proyecto de peatonalización son: Puebla Vigila, Espacio Público FFYL, Profética Casa de Lectura, A Pata, Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla, Revivir el Río San Francisco, Ciudad & Café, Laboratorio de Espacio Público en México, Cadena, FabrikUR Puebla, Transita Seguro México y Re Genera Espacio.

Temas relacionados: