Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla comenzará a analizar la forma de proteger los alrededores del socavón del municipio de Juan C. Bonilla para comenzar a controlar el acceso al área, a fin de evitar poner en riesgo a la gente que visita la zona en la que se originó el hundimiento y que más perros sigan cayendo en éste.
Así lo dio a conocer el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, quien advirtió que el socavón es un problema que jamás tendrá solución debido a que se trata de una falla geológica, por lo que espera que toda la atracción que ha generado pase pronto para poder controlar a los curiosos, ya que no podrán tener siempre a elementos de seguridad que vigilen todo lo que sucede alrededor.
"¿Cuánto tiempo podemos tener al Ejército y a la Policía Estatal para que la gente no se acerque?, vamos a estudiar ya la forna de poder proteger esa área para que sea accesible pero muy controlada. Ya hay que buscarle una forma de control al perímetro, la expectación de eso va a pasar, pero mientras ya se generó un lugar de comercio, hay cumbias del socavón, se van a grabar videos grupos musicales, y eso no debe ser, lo estamos planteando para que institucionalmente no se compliquen las cosas", profirió.
De igual forma, informó que a partir de este miércoles 23 de junio se comenzará a indemnizar a las personas propietarias de tierras cultivo afectadas por el surgimiento del socavón. Detalló que la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se encargará de ver lo relacionado a indeminizaciones, mientras que las secretarías de Gobernación e Infraestructura, atenderán la construcción la nueva casa para la familia Sánchez Xalamiahua, que perdió su patrimonio debido a este misma falla.
En ese sentido, el gobernador de Puebla expuso que la nueva casa para los afectados no ha sido entregada debido a que la familia ahora ha puesto condiciones sobre el área en la que se edificará, no obstante, espera que el Ayuntamiento de Juan C. Bonilla pueda resolver pronto.