Por: Cortesía

Puebla

Afirma Barbosa que bandas criminales son responsables del incremento de ejecuciones en Puebla

Puebla, Pue. La proliferación de personas ejecutadas en la ciudad de Puebla es producto de las confrontaciones que existen entre bandas criminales, afirmó el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien recordó que el 45 por ciento de la incidencia delictiva de la entidad se concentra en la capital poblana y municipios de la zona conurbada.

El mandatario estatal ofreció colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad de Puebla para comenzar a investigar todos estos casos, al igual que la situación de inseguridad que enfrentan municipios como Quecholac, donde dijo que el problema es tan grave que no es posible decir que en aquella demarcación prevalece el Estado de Drecho.

Respecto al aumento de ejecutados en Puebla, Miguel Barbosa también criticó la postura que tuvo ante el más reciente caso el director de la Policía Municipal de Puebla, José Antonio Caballero, quien minimizó el hallazgo de restos humanos realizado el martes 22 de febrero al referir que solo se trataba de indigentes.

"Decir que son restos de indigentes es algo inadecuado, no hay diferencia de ciudadanos y nosotros tenemos que dar por hecho que es una persona que perdió la vida sin poner la condición del tipo de ciudadanos que eran", profirió el titular del Poder Ejecutivo, al mencionar que la aplicación de la ley es el propósito de la seguridad.

Reconoció que existen complicaciones en el rubro de seguridad pública de la entidad, pero también afirmó que este es un asunto real que se va atendiendo todo el tiempo, y refiere que por eso es que aún se puede seguir viviendo de forma segura en muchas zonas de Puebla.

Pide pena máxima por asesinato de estudiantes de UPAEP y UDLAP

En otro tema, Miguel Barbosa pidió la pena máxima contra los responsables del asesinato de tres estudiantes de la carrera de medicina de la BUAP y UPAEP, que fueron encontrados sin vida junto al chofer del Uber en el que viajaban luego de asistir al carnaval de Huejotzingo el 24 de febrero del 2020.

Declaró que este hecho causó indignación y provocó manifestaciones, porque evidenció los niveles de criminalidad que había en ese momento en la entidad, los cuales asegura han mejorado.

Asimismo, indicó que la defensa de los responsables han intentado alargar el proceso para impedir que haya una sentencia definitiva, aunque asegura que su procedimiento legal ya está perfectamente establecido, y ahora que están a punto de reiniciar los juicios orales, pide que se les aplique la pena máxima.

 

Temas relacionados: