Por: Cortesía

Puebla

Afirma Barbosa que reforma electoral busca quitar privilegios a partidos políticos

Puebla, Pue. La reforma electoral que plantea el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no pretende desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino "despartidizarlo", señaló el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien consideró que este organismo debe evolucionar, pues su régimen actual ya no funciona, pues ha llegado a ser controlado por el poder.

Cuestionado sobre la marcha a favor del INE que se llevará a cabo el 13 de noviembre en la ciudad de Puebla, el mandatario estatal señaló que será siempre respetuoso de la diversidad política, no obstante, señaló que quienes estarán al frente de esa marcha son parte de la oposición, por lo que los partidos políticos que la conforman aprovecharán este escenario para ganar adeptos.

"Tienen derecho a expresarse, créanme que el conservadurismo es una forma de presentarse para que nada cambie, para que nada se modifique, y el régimen electoral actual no ha funcionado correctamente. Sí sirvió para abrir la participación de la sociedad con la conformación del INE en los años 90", expresó el titular de Poder Ejecutivo, quien dijo que el Instituto Electoral fue el que permitió la alternania en las elecciones del 2000, pero en 2006 y 2012 estuvo controlado por el poder.

Expuso que la situación actual del INE debe llevar a exigir que el modelo electoral cambie, sin embargo, puntualizó que la iniciativa de reforma del presidente no busca su desaparición, sino que éste evolucione y los partidos pierdan los privilegios con los que cuentan con el nombramiento de funcionarios electorales.

Aseguró que el Instituto Electoral no está pasando por un buen momento, por lo que no se puede sostener al INE como defensa a la legalidad y la democracia, toda vez que es un órgano que debe ser transformado.

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados: