Puebla, Pue. En los tres años de gestión del gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, su administración no ha recibido información por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) acerca de la presencia de empresas que llegaron a la entidad con la intención de formar redes delictivas, como lo señalan las filtraciones hechas por el grupo Guacamaya Leaks.
Así lo declaró el propio mandatario poblano durante su videoconferencia matutina, luego de que el Sol de Puebla publicara información en la que se detalla que las empresas Seguridad Privada Empresarial de León, Enterprise Magazine Model, Servidugi y KDC Puebla se dedicaron a ingresar al estado a gente proveniente de países como Colombia y Venezuela conla finalidad de formar grupos delincuenciales dedicados a la extorsión, cobro de piso y narcomenudeo.
De acuerdo con los datos obtenidos, la presencia de los grupos delictivos fue detectada en la ciudad de Puebla, Tehuacán, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Ajalpan, Atempan, Tecamachalco, Zinacatepec, Ahuateno, Chignautla y Yaonáhuac.
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que, de haber contado con esa información, su gobierno hibiera procedido a detener esta presunta red de delincuencia. Asimismo, señaló que ningún estado cuenta con datos de las empresas señaladas, por lo que ya ordenó que sean investigadas.
"Es el CNI el que ayuda a los gobiernos a acercarles labor de inteligencia para tomar acciones. El gobierno del estado no ha recibido del CNI nada, nunca en los tres años que llevo, aportaciones de inteligencia. Y si eso que no ha sido corroborado es auténtico como información de inteligencia militar, no lo conocíamos nosotros, porque si no los hubieramos detenido, no hubieramos esperado que estuvieran haciendo cosas. No sabía nada de eso, nada", expresó Miguel Barbosa.
Indicó que con las investigaciones que se inicien a las empresas presuntamente detectadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se sabrá quiénes son sus acciones, los nombres de sus consejos directivos, la forma en que funcionaban y las acciones que realizaban.