Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que su administración estará brindando apoyo al municipio de Tecamachalco para que se puedan resolver los temas de seguridad que lo aquejan a esa demarcación, pues consideró que el actual Ayuntamiento se ha visto rebasado en este rubro.
Esto tras la manifestación que realizaron habitantes de Tecamachalco el pasado lunes 10 de octubre en la que exigieron la renuncia del presidente municipal, Ignacio Mier Bañuelos, por la respuesta de su administración ante la balacera que se registró el pasado 5 de octubre en una taquería ubicada en pleno Centro de la ciudad, donde un joven perdió la vida.
"Hoy todos los agraviados de hechos de autoridad o de delitos se expresa a través de diferentes formas no legales, increpan a la autoridad. No consiguen nada, pero manifiestan su agravio. Supe de esta manifestación y de las expresiones del presidente municipal. Hay que ayuda a Tecamachalco a que se resuelvan los asuntos de seguridad pública", expresó el titular del Poder Ejecutivo.
Miguel Barbosa puntualizó que intervenir en este tema es una obligación para su gobierno, a pesar de que el primer respondiente ante los hechos que ocurren en Tecamachalco debe ser la propia autoridad municipal, no obstante, refiere que cuando ellos "ya no pueden", su administración debe hacerse cargo.
"Cuando el primer respondiente ya no puede, tenemos nosotros que hacernos cargo, y nos vamos a hacer cargo es ya muy fuerte lo que ocurre en aquella jurisdicción judicial", añadió el mandatario poblano.
Urgen a Economía y Medio Ambiente a formalizar accuerdos para rescate del Atoyac
Barbosa Huerta también hizo un llamado este día a las titulares de las secretarias de Medio Ambiente y Economía, Beatriz Manrique y Olivia Salomón, para que presenten el convenio a la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex) que se anunció la semana pasada para la revisión de descargas al río Atoyac por parte de empresas de esta rama.
Dijo que es necesario conocer la opinión de los empresarios textiles por el acuerdo con el que buscan reducir la contaminación en el Atoyac, en tanto, indicó que el gobierno de Puebla hace lo propio para reducir contaminantes en este afluente y espera que el gobierno de Tlaxcala se sume a esta labor.