Puebla, Pue. 195 personas han logrado ser rescatadas con vida de los 131 linchamientos que en lo que va del 2020 ha registrado el estado de Puebla, según informó el titular de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez, quien expuso que, a pesar de esa cifra, el número de actos de esta naturaleza suscitados en la entidad es menor en comparación a 2018 y 2019.
En rueda de prensa, el funcionario estatal aseguró que en los primeros once meses de 2018 se contaron 198 linchamientos, mientras que para 2019 fueron 238 los que ocurrieron en el mismo periodo, por lo que refiere que este año, Puebla ha logrado reducir estos casos de justicia por propia mano en un 34 y 45 por ciento, en la respectiva comparación por cada año.
David Méndez expuso que las nueve personas que en 2020 han perdido la vida a causa de estas agresiones multitudinarias también significan una reducción en ese rubro, pues afirma que en 2018 ya había 16 fallecidos en ese lapso, y para 2019 la cifra llegó a 21.
"Las personas que han perdido la vida en 2020 han sido nueve. A estas fechas, en el 2019, habían perdido la vida 21 personas, con lo cual, hay un decremento del 57% en este año. Si lo vemos en relación al 2018, 16 personas ya habían muerto en ese eventos, con lo que, respecto a 2018, habría una disminución del 44%", explicó.
El secretario señaló que dio a conocer esta información debido a que diversos medios han revelado datos sobre un supuesto crecimiento en estos hechos, los cuales asevera son incorrectos.
Destacó que la disminución que ha tenido 2020 en cuanto a linchamientos es "considerable" y se siguen brindando capacitaciones a autoridades municipales para la aplicación correcto de los protocolos de respuesta.
El pasado 27 de octubre, en el municipio de San Nicolás Buenos Aires, se registró el acto más reciente de linchamiento en Puebla, donde una pareja perdió la vida a causa de las agresiones que sufireron aquel día, luego de que pobladores los acusaran de intentar secuestrar a un menor de edad.
En aquella ocasión, el gobernador, Miguel Barbosa, argumentó que las autoridades estatales no pudieron actuar tiempo por la lejanía de dicho municipio, además de señalar que las autoridades no fueron capaces de llegar a una solución.