Foto: Cortesía

Puebla

Alumnos no regresarán a clases; gobierno decretará el fin del ciclo escolar 2019-2020

Puebla, Pue. Con el objetivo de evitar la movilidad de los poblanos y prevenir la propagación de contagios por Covid-19, el gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que este día se firmará un decreto con el que se declarará el final del ciclo escolar 2019-2020 para el último día del mes de junio y se establecerá que el periodo 2020-2021 dé inicio el próximo siete de septiembre con clases presenciales.

Luego de haber expresado su desacuerdo con el regreso a clases pactado para el primero de junio debido a que la cresta de contagios por el nuevo Coronavirus es alta y sigue ascendiendo, Miguel Barbosa manifestó que el principal interés de su administración es el de salvaguardar la salud e integridad de los poblanos, así como dar certidumbre, por lo que aseveró que cuidarán que ninguna de las más de las 15 mil escuelas y más de 2 millones de alumnos que son parte del sistema educativo se vean afectados por esta decisión.

Apuntó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado cerrará administrativamente todos los esquemas de alumnos que concluyan con su educación primaria, secundaria y preparatoria para que reciban la documentación pertinente y puedan realizar las gestiones necesarias en caso de requerir un cambio de institución.

Detalló que a partir del próximo 3 de agosto se dará inicio con un programa de capacitación para maestros y áreas administrativas que durará una semana, y a partir del 10 de agosto se implementará en las escuelas poblanas un curso de nivelación para alumnos, previo al arranque del siguiente ciclo escolar el 7 de septiembre.

Apuntó que el periodo de inscripciones se estará llevando a cabo del 3 al 7 de agosto, debido a que se contempla que para entonces el personal administrativo ya esté laborando, mientras que en el mes en curso y junio se seguirán dando clases en la modalidad a distancia.

Por su parte, el titular de la SEP en el estado, Melitón Lozano, destacó que antes de este anuncio ya se tenía un avance del 75 por ciento en el actual ciclo escolar, por lo que además de reconocer el esfuerzo de alumnos y maestros que han seguido trabajando con educación a distancia, manifestó que ningún estudiante reprobará ni llegará a perder el ciclo escolar.

Temas relacionados: