Puebla, Pue. Debido a que se tiene contemplada la posibilidad de un rebrote de Covid-19 en el estado para la primera quincena de octubre, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que será después del 15 de este mes que se comenzará a analizar la ampliación del 50 por ciento de aforo en lugares públicos, además de la apertura del estadio Cuauhtémoc para la temporada de fútbol.
En la rueda de prensa matutina del gobierno del estado, Miguel Barbosa manifestó que, de acuerdo con el semáforo epidemiológico local, Puebla capital sigue en color rojo, pero pronto podría pasar a naranja y posteriormente estará en ruta de llegar a amarillo, como está considerado actualmente a nivel federal, pues aseuró que la curva de contagio en la entidad comienza a mostrar un descenso desde hace varios días.
No obstante, apuntó que si la decisión de ampliar la apertura comercial se toma en estos días y posteriormente se presenta el rebrote que se tiene previsto, será complicado volver a limitar el aforo de personas en espacios públicos o incluso volver a ordenar el cierre de establecimientos no esenciales.
"Nosotros vamos a esperar a que venga la segunda quincena de octubre y con los resultados de la curva de contagio vamos a tomar decisiones de ampliar la apertura, porque si hoy tomamos una decisión de ampliar la apertura a más del tercio, si se presenta un rebrote, va a ser muy difícil regresar a limitar la apertura del 50 por ciento a un tercio.
Nosotros hemos establecido un criterio de reserva y cuidado para evitar el tener que volver a cerrar, mantenemos las mismas restricciones para esperar la evolución de la pandemia. pic.twitter.com/J97EzRt5gR
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) October 6, 2020
Detectan 39 casos nuevos de Covid-19
En la misma conferencia, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, reveló que Puebla registró en un día tan solo 39 nuevos casos de Covid-19 y se recibió el reporte de un contagio proveniente de una prueba rezagada, con lo que el acumulado llegó a los 34 mil 244 infectados, mismos se ubican en 200 municipios.
No obstante, el funcionario estatal expuso que de los más de 34 mil infectados, únicamente 668 se encuentran activos y están distribuidos en 47 municipios. Asimismo, indicó que de estos, 392 se encuentran hospitalizados en centros de salud públicos y de la iniciativa privada, de los cuales 77 reportan un estado de salud grave.
Martínez García puntualizó que solo una muerte se presentó en las últimas 72 horas y el número de decesos por la pandemia del Covid-19 quedó en 4 mil 333.