Puebla, Pue.- A partir del 22 de febrero se iniciará con la logística de la Procesión de Viernes Santo se planeará con el Ayuntamiento de Puebla para concretar las acciones que conserven la integridad de más de 125 mil personas durante la celebración religiosa, así lo advirtió el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
Después de que el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la Catedral Metropolitana de Puebla, subrayó que la coordinación entre ambas instancias es prioritaria en un destino turístico-religioso, porque se envuelven y benefician a diversos sectores, como el hotelero y restaurantero.
Monseñor anunció subrayó que con gusto continuará colaborando con el gobierno de la ciudad en los proyectos futuros, luego de insistir que ya acordó con el que al comienzo de la Cuaresma empezarán a programar la procesión del Viernes Santo por atraer muchísimo turismo a Puebla.
"Se habla de que es la procesión más grande de México y probablemente de América Latina; llegamos a 125 mil después de la pandemia y esperamos un incremento más”.
La procesión de Viernes Santo, insistió, también tiene una connotación participativa inmediata por incidir en una serie de servicios básicos que necesitan las personas.
"Puebla es un destino turístico religioso por estos monumentos; el hecho de que en la procesión salgan imágenes tan queridas, significa mucho”.