Puebla, Pue. El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera, y el coordinador Ejecutivo del Ayuntamiento, Andrés García, fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de hostigamiento laboral, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes por parte de una ex trabajadora de la Comuna de nombre Magda Karina.
Miguel Barbosa señaló que aparentemente hay capturas de pantalla que corroboran parte de las acusaciones de la ex empleada hacia el Ayuntamiento, y aunque dijo que la Fiscalía debe comprobar si realmente sufrió hostigamiento, reprobó estas supuestas acciones al señalar que es inadmisible el uso de una jerarquía por parte de la autoridad para violentar empleados.
De igual forma, el mandatario criticó a la edil por no acudir a comparecer ante la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, pues dijo que en esos asuntos debe haber colaboración entre el Ayuntamiento y el Poder Legislativo para que ella rinda cuentas sobre el asunto que se le solicita.
Comentó que Claudia Rivera debe presentar pruebas para esclarecer los temas que se le imputan, y si ella cree que su llamado al Congreso del Estado tiene que ver con un asunto político y no técnico, pidió que también lo compruebe.
"Si este es un asunto político y no técnica, pues que así lo exhiba y que acredite que todo lo que le imputan está bien. Si el tema de los ventiladores oxidados que quería donar al sector salud del estado estuvo correcto, que lo pruebe, si el tema de las despensas estuvo bien, que lo pruebe. Nadie la ha sancionado por eso, ella tiene derecho a decir lo que a su derecho corresponda. Así de sencillo", profirió.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) emitió el miércoles 9 de diciembre una resolución en la que impone medidas cautelares contra la Comuna a razón de la denuncia por violencia política de género que promovió Yasmin Flores, otra ex trabajadora del Ayuntamiento, sin embargo, el consejero Jurídico del Ayuntamiento, Damián Romero Suárez, aseguró que esto no afecta la gestión de Rivera Vivanco, ni la inhabilita para participar en las próximas elecciones, si así lo desea.