Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, informó que las lajas dañadas del Zócalo que fueron detectadas tras retirarse la estructura de madera colocada a su alrededor serán enviadas a reparar para colocarse nuevamente, no obstante, dijo que antes deberán esperar un reporte por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre todos los daños a reparar.
En entrevista, el funcionario estatal manifestó que el Ayuntamiento de Puebla, el INAH y la dependencia que encabeza deberán trabajar de forma conjunta para intentar rescatar todo el material que sea posible y evitar que se siga deteriorando. Asimismo, destacó que existen canteros que pueden hacer las reparaciones con resina para irlas colocando en su lugar.
"A veces esas lajas que se ven rotas se pueden arreglar, hay muchos buenos canteros. Se vuelven a colocar en su lugar y se pone una resina, por eso siempre estamos peleando los pedacitos, porque al final son como rompecabezas, los puedes arreglar y volver a colocar, solo hay que evitar que se sigan deteriorando", profirió el secretario de Cultura.
El reporte del INAH sobre los daños al material histórico estaría listo dentro de dos meses, según informó Sergio Vergara, no obstante, insistió en que todas las instancias involucradas tienen que colaborar en el rescate.
Inaugura mural en homenaje al personal médico de Puebla
El secretario de Cultura presentó este día, junto al Colectivo Nómada, el miral "De la Esperanza al Porvenir", el cual se realizó como homenaje al personal médico del estado y las personas que han sido víctimas del Cóvid-19, el cual además forma parte de los festejos por el 159 aniversario de la Batalla de Puebla.
El mural, ubicado en bulevar 5 de Mayo, alcanza los 85 metros de largo e intenta plasmar la esperanza ante situaciones adversas como la muerte, por lo que además, algunos de los artistas que paritciparon en este proyecto retrataron a familiares que fallecieron.
Precisó que en este proyecto de trabajo se trabajó con una técnica mixta de aerosol y acrílico. El mural contó con la participación de 5 pintores, un escultor y un equipo de 19 personas: entre los que había albañiles, carpinteros y antropólogos.
??La Secretaría @CulturaGobPue y el Colectivo Nómada inauguran en el bulevar 5 de Mayo el mural: "De la Esperanza al Porvenir", el cual contó con la participación de 5 pintores? y un escultor??, además de un equipo de 25 personas.#Puebla #cultura #patrimonio pic.twitter.com/XLHUAhAwqt
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) July 5, 2021