Foto: Cortesía

Puebla

Asegura Secretaría de Salud que no hay suficiente evidencia positiva en el uso de plasma para tratar Covid-19

Puebla, Pue. El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salid, José Fernando Huerta Romano, señaló que el uso del plasma sanguíneo de pacientes recuperados de Covid-19 es un tratamiento que no ha reunido suficiente evidencia positiva en México y alrededor del mundo para empezar a aplicarlo en los casos de Coronavirus internados en hospitales de Puebla, por lo que no se contempla 

A pregunta expresa sobre el tratamiento que se ha empezado a aplicar en entiddes como Nuevo León, el funcionario estatal manifestó que el uso de plasma, al igual que otro tipo de tratamientos alternativos, no han resultado aún en un tratamiento favorable para el nuevo Coronavirus, sobre todo para aquellas personas que se encuentran bajo vigilancia hospitalaria.

En videoconferencia en la que acompañó el goberandor, Miguel Barbosa, Fernando Huerta explicó que para su efecto, solamente sería necesario el plasma de personas que ya pasaron por la enfermedad, lo cual es muy difícil de tener en estos momentos, además de que es necesario seguir un protocolo en el que la persona que lo dona dé su consentimiento.

"El plasma como tal ha sido una prueba usada en grupos de la población, pero al mismo nivel que se han hecho otros intentos terapeuticos, no hay sufientes niveles de evidencia para demostrar que es la alternativa actual terapeutica. Han surgido hipótesis respecto a lo que es el mecanismo de daño del Coronavirus hacia el aparato respiratorio y se han intentado medicamentos y alternativas terapeuticas, ninguna a favor de la otra todavía", expresó.

Descartan adecuar otros espacios para tratar enfermos de Covid

En otro momento, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, descartó que espacios como el Centro Expositor y Estadio Cuauhtémoc se vayan a adecuar para ser utilizados en el tratamiento de personas contagiadas de Coronavirus, como se ha hecho en otras partes de la República.

Al señalar que las personas serán atendidas en hospitales únicamente, el mandatario estatal externó que desde este día queda descartada dicha opción para hacerle frente a la pandemia en la entidad, toda vez que el sistema de salud no se encuentra rebasado.

 

Temas relacionados: