La empresa Audi México abrió la convocatoria 2022 de aplicación al proceso de formación dual de aprendices dirigida a jóvenes de 15 a 21 años. El proceso de aplicación será de febrero al mes de mayo, de tal forma que los interesados podrán registrar sus datos y realizar una prueba en línea.
El programa de formación dual de aprendices está enfocado al sector automotriz y se realiza en conjunto con la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).
La convocatoria comprende especialidades diferentes de formación profesional:
- Mecatrónica
- Mecatrónica automotriz
- Mecánica de carrocería
- Pintura Mecánica de herramientas
- Mecánica de producción
Para aplicar al programa es necesario cubrir los siguientes requisitos:
- Escolaridad básica
- Rango de edad de 15-21 años
- Interés por estudiar una carrera dentro del área automotriz
- Trabajo en equipo
- Facilidad para rolar turnos
Los interesados en la especialidad de mecánica de producción deberán contar con secundaria concluida o por concluir, mientras que para la especialidad de mecánica de herramientas, mecatrónica, mecatrónica automotriz, y mecánica de carrocerías será necesario comprobar el bachillerato concluido o por terminar.
Para aplicar a la convocatoria, los interesados deben ingresar datos como el CURP, número celular y/o correo electrónico a la página de la empresa. Posteriormente realizar una prueba en línea y habrá un día de selección en la planta de San José Chiapa (examen de admisión).
A través de este programa se han graduado cuatro generaciones, es decir, más de 270 estudiantes, que cumplen con las habilidades técnicas necesarias para acceder a un empleo en el sector automotriz.
Los aprendices que forman parte del modelo educativo dual, que consta de 80 por ciento práctica y 20 por ciento teoría, reciben conocimiento básico y especializado en el Centro de Especialización. Audi México dio a conocer que más del diez por cierto de los estudiantes pertenecen a municipios cercanos a la fábrica, además que un 30 por ciento son mujeres, con ello garantiza el acceso a una educación inclusiva.