Por: Cortesía

Puebla

Aumentan casos de dengue en Puebla en lo que va del 2023

Puebla, Pue. El estado de Puebla acumuló hasta el pasado 29 de mayo un total de 56 casos de dengue, que si se comparan con los cinco detectados durante el mismo lapso del año pasado, significan un aumento del mil 020 por ciento, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal.

De acuerdo con el reporte publicado por la dependencia federal, el 51.7 por ciento de los casos detectados en 2023 fueron clasificados como no graves, mientras que 19 son considerados con signos de alarma y ocho son graves, no obstante, hay nulo registro de defunciones.

Asimismo, la Secretaría de Salud indica que el municipio de Acatlán registra la mayoría de los casos en el estado con un total de 22, que equivale al 39.2 por ciento, e indicaron que, entre estos, quince son de alarma y siete no son graves.

El municipio de Tulcingo acumula cuatro casos de dengue, de estos, tres son de alarma y uno no es grave. Además, Tepexco tiene registro de tres, entre los cuales tres son graves y uno no lo es.

Entre los municipios que registran casos de dengue está también Xayacatlán, donde solamente se tiene el reporte de uno grave.

Cabe mencionar que en el transcurso de las últimas horas se informó que en Acatlán se detectaron casos de dengue en una institución educativa, lo cual llevó a la suspensión de clases para este jueves.

De igual forma, habitantes de aquella demarcación exigieron a las autoridades estatales llevar a cabo una fumigación en todas las colonias del municipio.

Temas relacionados: