Por: Cortesía

Puebla

Aumento alarmante en denuncias de trata de personas en Puebla

Puebla, Pue.- La trata de personas, un fenómeno global que atenta contra la dignidad y la vida plena de millones de personas, ha sido objeto de análisis en el contexto poblano por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la IBERO Puebla. Según datos recopilados entre 2015 y 2022, se iniciaron 257 averiguaciones previas y carpetas de investigación, identificando a 280 víctimas en el estado.

Sin embargo, el 30 de septiembre de 2023, se informó de un alza preocupante en las denuncias, con un total de 59 casos, indicando un agravamiento de este delito y señalando la posible ineficacia de las políticas públicas de prevención. El IDHIE subraya que estos datos apenas ofrecen una estimación, ya que por cada víctima identificada, existen aproximadamente 20 más que no han sido reconocidas.

En un aspecto preocupante, se reveló que durante el mismo periodo se emitieron únicamente 52 sentencias condenatorias, evidenciando una desproporción significativa con respecto al número de denuncias. Esta situación sugiere que la captura y enjuiciamiento de los responsables no se está llevando a cabo de manera efectiva, lo que contribuye al agravamiento del problema y a la impunidad.

Con el objetivo de abordar y disminuir este problema, el Instituto de Derechos Humanos de la IBERO Puebla ha realizado un llamado a la Fiscalía General del Estado para que sistematice información sobre la caracterización de las víctimas y sus victimarios. Esta iniciativa busca proporcionar un sustento sólido que impulse políticas públicas y fortalezca el análisis de contexto, permitiendo vincular la trata de personas con patrones del delito de desaparición.

Además, se hizo un llamado a la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, instándola a sesionar con la periodicidad que establece la ley.

Temas relacionados: