Puebla, Pue.- La presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco realizó este miércoles una segunda jornada informativa sobre el programa de "Ordenamiento, registro, reconocimiento y escrituración de asentamientos humanos irregulares" con habitantes del noroiente de la ciudad.
Durante este acercamiento con colonos, la alcaldesa les mencionó los beneficios de tener un predio en regla, ya que con garantizan el derecho al al abastecimiento de bienes y servicios públicos.
“El no tener regularización impide la integración de su tierra al desarrollo urbano y, por lo tanto, se limita su derecho al abastecimiento de bienes y servicios públicos, derivando en una gran brecha de desigualdad de condiciones de bienestar", refirió la alcaldesa.
Agregó que el crecimiento de la ciudad a tenido un desorden, por lo que es necesario regularizar las colonias en crecimiento.
En ese sentido mencionó que el programa contempla un procedimiento de inclusión al desarrollo urbano de 150 colonias, a las cuales se les brinda un acompañamiento integral y gratuito para avanzar en la seguridad patrimonial de quienes más lo necesitan.
Por su parte la secretaria del Ayuntamiento, Lisa Elena Aceves López, quien ahondó sobre los trabajos que se encuentran realizando 70 servidoras y servidores públicos de la Dirección de Bienes Patrimoniales: censos, revisión de documentación, levantamiento de planos loteros y manzaneros, así como escrituraciones.