Puebla, Pue.- El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para sancionar a las personas servidoras públicas que sean omisas en la vigilancia y exigencia de los requisitos en establecimientos de venta de alcohol. Sin embargo, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, dijo diferir en la opinión que se planteó en el legislativo y aseguró que no ha sido omiso en el tema.
Rivera declaró que la falta de supervisión no se debe a un tema de trabajo, sino a la necesidad de personal que vigile al mismo tiempo los tianguis, los mercados, los antros y los restaurantes que cuentan con licencia para vender alcohol.
“Difiero en la opinión de que nosotros hayamos sido omisos, lo que he comentado es que, la cantidad de supervisores que se requerirían en el gobierno de la ciudad para verificar en un solo momento todos los tianguis, todos los mercados, todos los antros y todos los restaurantes, en el tema de licencias para que puedan vender alcohol, pues es prácticamente imposible”, comentó.
Por su parte, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, señaló que las reformas no son un asunto personal en contra del secretario de gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, sino que buscan proteger a los menores que tienen acceso a las bebidas alcohólicas sin restricción y evitar riñas que terminen con consecuencias fatales.
Alcántara Montiel reiteró su exigencia para que el alcalde revise la actuación de Cruz Lepe y el resto de los funcionarios municipales y, si comprueba que existen omisiones que estén generando ingobernabilidad, tendrá que darlos de baja.
Con las modificaciones aprobadas por el Congreso, se aplicará una sanción de tres meses a tres años de prisión y multa de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización al propietario o titular del establecimiento que distribuya bebidas alcohólicas sin licencia o el permiso correspondiente; así como a la persona funcionaria pública que omita la exigencia de los requisitos.