El Gobierno de la Ciudad de Puebla reconoció a las participantes del 1er Congreso Internacional “El empoderamiento de las mujeres en la práctica jurídica”, por su compromiso y contribución en este espacio de diálogo para la generación de iniciativas de modificación, regulación y fortalecimiento de la Norma y el ejercicio político, con perspectiva de género incluyente.
Este primer encuentro de juristas reunió en la capital poblana a 43 especialistas en la materia, provenientes de Brasil, Cuba, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, España y México.
La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, refirió que con la promoción del estudio del derecho, a través de diferentes perspectivas, se contribuye, desde el fundamento legal y constitucional, a construir una verdadera ciudad incluyente, donde mujeres y hombre ejerzan como iguales.
“La norma jurídica es esencial para la convivencia humana y para el funcionamiento de las instituciones gubernamentales, porque fortalece la gobernanza y respalda a las mujeres que ocupan lugares de trascendencia humana. Estamos cambiando la dinámica del poder, pero no desde una visión de concesión, sino desde el reconocimiento de las capacidades que siempre hemos tenido”, sostuvo Rivera Vivanco.
Añadió que, la realización de encuentros como este abonan a la visibilización de las brechas de desigualdad histórica que han tenido las mujeres, y significa una ventana de oportunidad que permite el debate, la retroalimentación y vinculación entre países hermanos, para abrirle camino a la igualdad sustantiva y a las estrategias de acción que la garanticen.