Puebla, Pue. Debido a que el gobierno del estado emitió los decretos que restringen la apertura de bares, antros y cantinas a raíz de la actual emergencia de salud, es responsabilidad de los presidentes municipales clausurar todo establecimiento que no acate las normas, manifestó el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que la regulación de esos sitios siempre ha sido facultad de los ayuntamientos.
En rueda de prensa, Miguel Barbosa señaló que su administración no ha autorizado a los bares volver a abrir sus puertas, por lo que el constante reporte acerca de la operación de este tipo de lugares, a pesar de los decretos que lo prohiben, podría significar que los dueños de los establecimientos son solapados por los propios ediles.
"Los decretos del gobierno no permiten su funcionamiento, y si están funcionando, están contraviniento los decretos y por tanto los ayuntamientos deben clausurarlos, pregúntenle a los alcaldes y a las alcaldesas por qué pasa esto, en todo caso son ellos quines los solapan", pronunció el mandatario estatal.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez, expuso que desde la administración estatal no se tiene registro de bares o antros clausurados, no obstante, afirmó que un total de 111 clausuras se han realizado en establecimientos comerciales luego de revisar mil 953 de estos.
Apuntó que en últimas semanas se realizaron 11 clausuras de forma provisional, además de que se han visitado siete centros comerciales de la zona metropolitana de Puebla para asegurarse de que se cumplen conn las medidas de prevención contra el Covid-19.
Terminó la licitación de uniformes escolares
En otro tema, Miguel Barbosa confirmó que el proceso de licitación para la fabricación y distribución de uniformes escolares ya concluyó y actualmente se lleva a cabo el proceso de firma de contratos con la firma elegida, no obstante, admitió desconocer cuándo se comenzarán a repartir.
Del mismo modo, dijo desconocer si los uniformes deportivos también estarán incluidos en esta repartición o si será un gasto más para los padres de familia, aunque dijo que la Secretaría de Educación es la que conoce todos los detalles al respecto.