Puebla, Pue. En sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, dipitados avalaron por unanimidad la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para que ayuntamientos y Secretaría de Salud estatal tengan la obligación de suministrar de forma gratuita a mujeres toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, así como anticonceptivos, además de que deberán emprender campañas de educación sexual.
La iniciativa fue presentada por la legisladora de Morena, Nora Merino, y del PAN, Mónica Rodríguez, y en ella se establecen modificaciones a los artículos 12 y 130 de la Ley Estatal de Salud para obligar a la Secretaría de Salud y gobiernos municipales de Puebla dar insumos de higiene menstrual a mujeres y promover la salud sexual por medio de la entrega de anticonceptivos.
La morenista Nora Merino expuso que con etas modificaciones a la ley se pretende poner fin a todos los tabúes que existen alrededor de la menstruación, además de que permitirá que jóvenes puedan iniciar con una vida sexual de forma segura.
Los legisladores locales también avalaron por unanimidad enviar un exhorto al Sistema Estatal DIF y a la Secretaría de Salud, para que ambas dependencias inicien una campaña de vacunación contra el Covid-19 entre personas en situación de calle.
Piden a José Juan Espinosa justificar ausencias
En la misma sesión del pleno, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María del Carmen Cabrera Camacho, exigió al diputado del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa, cumplir con su obligación y presentar los justificantes por su ausencia en las dos últimas sesiones del Pleno, los cuales deben ser oficios emitodos desde el ISSSTEP.
José Juan Espinosa ha justificado que sus ausencias en el Congreso se deben a que actualmente está llevando un tratamiento médico.
Es importante mencionar que el ex presidente municipal de San Pedro Cholula está denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el desvío de más de 100 millones de pesos por medio de operaciones simuladas en empresas fantasma.