Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, calificó como "dato mentiroso" al Diagnóstico Nacional de Mujeres Desaparecidas que dio a conocer el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), el cual detalla que la ciudad de Puebla es el municipio que más féminas desaparecidas reporta y sugiere que gran parte de estos casos están relacionadas al huachicol y la trata de personas.
El mandatario poblano señaló que este estudio afirma que en Puebla hay al menos 400 mujeres que siguen sin ser localizadas, lo cual desestimó al asegurar que no hay datos que sostengan esa cifra y retó a las organizaciones a corroborar la información que ellos presentan con la que cuentan las autoridades.
Miguel Barbosa aseguró que en la entidad no hay casos denunciados de mujeres desaparecidas que no se investiguen y aseguró que muchas de esas denuncias son resueltas en los días siguientes. Asimismo, reconoció que hay personas que no han sido localizadas, pero insistió que no es la cantidad que se señala en los estudios de ambas organizaciones.
Y es que el Diagnóstico Nacional de Mujeres Desaparecidas también menciona que la ciudad de Puebla es el municipio del estado que más mujeres desaparecidas reporta en los últimos 50 años, con un total de 475.
"Es falso que en Puebla haya ese número de personas que deaparecieron y no se hayan encontrado, así de simple. Yo lo voy a corroborar. Si son 400, que den los 400 nombres para corroborar cuántos desaparecieron y si se encontraron o no", profirió el gobernador.
El titular del Poder Ejecutivo también dijo que las organizaciones que presentaron este diagnóstico reciben la credibilidad de medios de comunicaciónsin cuestionar los número que presentan y esa es la única razón por la que se mantienen vigentes.
No obstante, insistió que se corroboren los datos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con los nombres de cada una de las mujeres que han señalado como desaparecidas y una vez que hagan esto, pedirá la honestidad de los medios de comunicación para que reconozcan que "se equivocaron".