Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla comenzará a exigir que todas las empresas señaladas por contaminar el río Atoyac para que cuenten con plantas de tratamiento y otros mecanismos para que puedan desahogar sus desechos, principalmente en el municipio de San Martín Texmelucan, donde recientemente se dio a conocer que existen compañías instaladas sin ningún tipo de autorización y que son responsables de de graves daños al afluente.
Así lo dio a conocer el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan tiene las atribuciones para hacer revisiones a estas empresas, pero si no quieren hacerlo, será el gobienro estatal el que se encargue de supervisarlas, y si se comprueba que son fuentes de contaminación del Atoyac procederán inmediatamente a clausurarlas, aunque insistió en que las administraciones municipales tienen un papel que jugar en este asunto.
"Vamos a exigir la regularización de todas las empresas para que tengan plantas de tratamiento, mecanismos, puedan desahogar sus desechos. No es San Martín solamente, seguramente tienen que ver con una empresa y yo voy a preguntar sobre este tema. Si San Martín no quiere meterse, se mete el gobierno del estado. Vamos y clausuramos inmediatamente, no se puede, los municipios juegan también ese papel, pero yo no voy a permitir eso", declaró el titular del Poder Ejecutivo.
El mandatario poblano señaló que en anteriores administraciones ni la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ni la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se metían en este tema, pero actualmente esas dependencias hacen revisiones junto al gobierno del estado para corroborar la forma en que se están vertiendo los desechos.
De igual forma criticó a las empresas que aún sin tener permisos para instalarse realizan descargas en el río Atoyac con el solapamiento de el gobierno municipal, por lo que hizo un llamado a los ayuntamientos para que se involucren en la revisión a estas empresas que irónicamente dijo pertenecen a "hombres honorables".