Puebla, Pue. Luego de que el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, diera a conocer que Puebla únicamente cuenta con 166 mil 242 vacunas contra el Covid-19 pendientes de aplicarse 49 municipios al interior del estado, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, reiteró su llamado al gobierno federal para que envíen más bióticos a la entidad para poder continuar con el proceso de inoculación.
Desde su videoconferencia matutina, Miguel Barbosa llamó a la federación a abastecer a Puebla de más vacunas anticovid, pues argumentó que en Puebla todos los biológicos que llegan se aplican de inmediato y no existe rezago en ese tema, además de que, desde su óptica, es la mejor arma que se tiene para hacer frente al actual panorama de salud.
También a inicios del mes de agosto Miguel Barbosa hizo un llamado a la federación para que enviara más vacunas contra el Covid a Puebla, debido a que el estado había aparecido entre las entidades que presentaban mayor rezago en la aplicación del biótico.
El titular de la Secretaría de Salud reveló este día que desde el inicio del proceso de vacunación en Puebla, la federación ha enviado 3 millones 672 mil 447 dosis, mientras que el estado actualmente cuenta con 116 mil 242 inyecciones que se terminarán de aplicar este miércoles cuando concluya la campaña que actualmente se desarrollar en 49 municipios para mayores de 18.
El Srio. @JAntonioMtzGa informó que al corte del 2.o día de vacunación en 49 mpios. del interior del estado, 139 mil 807 dosis habían sido suministradas, y este martes y miércoles continuará el proceso para aplicar 256 mil 619 dosis durante la jornada del 15 al 18 de agosto. 1/3 pic.twitter.com/V3RSmuQzpP
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) August 17, 2021
Expuso que su dependencia resguarda otro lote de 144 mil dosis de Sinovac, pero éstas serán para aplicación exclusiva de segundas dosis, toda vez que dejarán de llegar al país vacunas de esa marca.
El funcionario estatal mencionó además que en las jornadas de vacunación que se han desarrollado en diversos municipios se ha detectado que alrededor del 20 por ciento de las personas que se esperan, no acuden a vacunarse, debido a esto nuevamente hizo un llamado a la ciudadanía para inocularse cuando les corresponda.