Puebla, Pue. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que este viernes sostendrá una reunión con el alcalde de la ciudad de Puebula, Eduardo Rivera Pérez, en donde se le hará el planteamiento de trabajar de forma conjunta para establecer estrategias que atiendan el comercio informal y pongan fin a las mafias que dominan el ambulantaje y otras actividades irregulares en el Centro Histórico.
El mandatario estatal mencionó que el compromiso de su administración con el Ayuntamiento de Puebla es el de colaborar para que la capital poblana tenga una buena imagen y se dignifique el trabajo de los comerciantes ambulantes, además de quitar el control del primer cuadro de la ciudad a los líderes de mafias del comercio informal, a quienes además responsabiliza por la presencia de sexoservidoras en la zona.
"Obviamente también queremos que se acaben los controles mafiosos de las calles. Esos líderes famosos que andan ahí a salto de mata porque tienen mandamientos penales en su contra y que son los líderes en pugna, que se atacan unos a otros, y todo el esqurema de sexoservidoras que hay y lo que ocurre cuando hay un desorden. Vamos a estar pendientes de colaborar si se nos pide", profirió Miguel Barbosa.
Mencionó también que se establecerá una solución profunda al comercio ambulante, ya que de igual forma necesitan ser reubicados para seguir ejerciendo su actividad en la ciudad.
San Francisco Totimehuacán se convertiría en municipio
En otro tema, Miguel Barbosa mencionó que insistirá en su propuesta de convertir a la junta auxiliar de San Francico Totimehuacán en un municipio, pues dijo que esa comunidad es el asiento de un pueblo originario muy importante.
Dijo que el tema será planteado para que el Ayuntamiento de Puebla pueda estudiar la propuesta, la cual, mencionó, no se hizo con la administración anterior porque existió poca comunicación entre ambas partes.
"La idea salió en San Francisco Totimehuacán partiendo del hecho de que esta junta auxiliar es el asiento de un pueblo originario muy importante, ahí hay ruinas, pirámides, hay grandes conventos por la condición que había", profirió el titular del Poder Ejecutivo, quien también mencionó que se tiene que revisar el tema de los servicios públicos a los habitantes de esa comunidad.