Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, rechazó que desde su administración pueda surgur una iniciativa para buscar sancionar los ataques con ácido a mujeres, pues consideró que este es un hecho del que también pueden resultar víctimas los hombres, por lo que la legislación actual sería sufiente para imponer castigos.
Esto luego de darse a conocer que en la colonia Galaxias Amalucan de la ciudad de Puebla, una mujer fue atacada la mañana del 1 de agosto por dos sujetos, mientras instalaba un puesto ambulante, con lo que la entidad ya sumaría dos casos de este tipo en lo que va del año.
El titular del Poder Ejecutivo expuso que de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la ciudad de Puebla, las personas que atacaron a una mujer en la colonia Galaxias Amalucan forman parte del círculo personal de la víctima. Asimismo, dijo que una denuncia formal, que ayudará a conocer los detalles de este ataque, ya está en marcha.
"No hay información específica sobre este asunto. Según reveló Seguridad Pública municipal, es un ataque que involucra a personas del circulo personal de la mujer atacada, entonces ya debió haber presentado una denuncia, seguramente se investigará y pronto nos darán cuenta de la causa que está iniciada, pero no tengo información en particular, ni nadie ha pedido intervención, y la legislación ahí está, yo veo que hombres y mujeres pueden ser atacados de esa forma, y ahí está la legislación suficiente para sancionar este tipo de cosas", profirió Miguel Barbosa.
Municipios con pocos recursos serán dueños de patrullas
En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo expuso que las mil patrullas que ya licitó su administración serán destinadas a los municipios con menos recursos en la entidad, y éstos pasarán a ser sus propietarios luego de 24 meses de arrendamiento por parte de su gobierno.
"Es una decisión del gobierno de proveer a municipios de instrumentos para mejorar la seguridad pública en los mismos, pero municipios que no tienen recursos para adquirir patrullas. Entonces lo vamos a hacer nosotros bajo la forma del arrendamiento financiero, pero al final cada municipio se quedará con las patrullas", indicó.