Puebla, Pue. Con la asesoría de la Coordinación de Extensionismo Universitario de la Dirección de innovación y Transferencia de Conocimiento (DitCo) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), alumnos de bachillerato del municipio de Cuautinchán fundaron la microempresa “Cuatinopal”.
Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios, precisó que estudiantes de las licenciaturas en Administración de Empresas, Mercadotecnia, Diseño Gráfico, Comunicación, Gastronomía y Psicología, integrados en las brigadas de extensionismo apoyaron en el proyecto, el cual tuvo una duración de ocho meses.
Se informó que la microempresa “Cuatinopal” ofrece a la venta galletas y panqués elaborados con harina de nopal -planta con múltiples beneficios para la salud, cosechado en el huerto del bachillerato “Salvador Novo”.
Lilia Verónica Gómez Galeana, coordinadora de Extensionismo Universitario, mencionó que el Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC), iniciativa de educación ambiental participativa desarrollada por el área de Responsabilidad Social Corporativa de Cemex, el Tecnológico de Monterrey y la BUAP; participaron en el proyecto.
“Nos buscó el área de Responsabilidad Social de Cemex para dar acompañamiento a los jóvenes en el proyecto que tenían del nopal y desde el momento que llegamos se empezó a trabajar una incubación empresarial de economía social”, subrayó.
Agregó que “para realizar esa labor, los extensionistas del DITCo de la BUAP han desarrollado durante su formación la capacidad de comprender el entorno social para presentar estrategias adecuadas a las comunidades rurales. Por esta razón ayudaron a los jóvenes emprendedores de Cuautinopal a tener una visión estratégica para comprender lo que puede favorecer su proyecto”.