Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha iniciado una campaña permanente de recolección de desechos reutilizables con el propósito de contribuir a la mejora de los espacios de convivencia y brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
La Coordinación General de Desarrollo Sustentable, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, ha lanzado la campaña institucional "Colecta 2023". El objetivo principal de esta iniciativa es recolectar diversos tipos de materiales reciclables, incluyendo plástico liviano y unicel, envases de PET (tereftalato de polietileno) y aceite vegetal quemado.
La convocatoria establece que el unicel recolectado se utilizará para la fabricación de adoquines destinados a los espacios de convivencia en los distintos planteles de la universidad. Se invita a la comunidad estudiantil y demás miembros de la comunidad universitaria a utilizar los centros de acopio ubicados en las facultades y en la Unidad de Seminarios. Se recomienda que los residuos de unicel sean llevados preferentemente en forma triturada.
Los horarios de recepción de los residuos deben ser consultados para asegurar una recolección ordenada y evitar inconvenientes. Además, se ha establecido una campaña llamada "Reciclar para Abrigar", que consiste en recolectar envases de PET para transformarlos en frazadas de fibra reciclada que serán donadas a personas necesitadas. El centro de acopio para esta campaña se encuentra en Ciudad Universitaria.
En relación al aceite vegetal quemado, se solicita a los participantes que lo recojan en recipientes de plástico adecuadamente cerrados para evitar derrames. La recolección de este material está disponible de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 16:00 horas en la parte posterior de la Unidad de Seminarios.
Para obtener más información o aclarar dudas sobre estas tres campañas de recolección, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico