Puebla, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que realizará una serie de conferencias con las cuales reconoce el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
A través de un comunicado indicó que el programa de actividades que tiene preparado reúne a científicas de México y Estados Unidos con la idea de fortalecer su participación en la ciencia, en cual aún son minoría.
“Del 10 al 12 de este mes, cuyas exposiciones serán transmitidas en vivo, a través de la página de Facebook de Radio BUAP)… Si bien las conferencias inician el miércoles 10, será al día siguiente cuando se lleve a cabo la inauguración formal de estas actividades, en las cuales participa la destacada científica Carole Heilman, ex directora de la División de Microbiología y Enfermedades Infecciosas (DMID)” informó la institución en el comunicado.
Asimismo, indicó que este ciclo de conferencias contaraá con las participación de Gail H. Cassell, doctora Honoris Causa por la BUAP, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.
Agregó que en el primer día de actividades participan la doctora María del Jesús Rosales Hoz, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN); la secretaria de Salud del estado de Veracruz, Aurora Parissi Crivelli, quien impartirá la conferencia “Perseverancia, inteligencia y entereza de las investigadoras”, y Silvia Giono Cerezo, prestigiada académica del Instituto Politécnico Nacional, formadora de varias generaciones de microbiólogos mexicanos.
El viernes 12, último día de actividades, la doctora Guadalupe Soto, de la Facultad de Medicina de la BUAP, disertará sobre la terapia génica en la enfermedad de Parkinson, para dar paso a la doctora Elizabeth Herrera Saldívar con la conferencia “Entre la medicina y la investigación”
A esta conmemoración también se suma la Facultad de Ingeniería con el Primer concurso en línea de Innovación de Prototipos; y la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) compartirá actividades especiales para las preparatorias de los complejos regional Norte, Nororiental y Sur, el 10 y 11 de febrero.