Puebla, Pue.- A partir de este confinamiento por la pandemia del Covid-19, la gente se fue adaptando a las condiciones, se han dado cuenta de cómo el amor y la amistad en estos tiempos, se han ido transformando, y un ejemplo de ello han sido las familias que tuvieron que replantear la manera de convivir, así lo indicó María del Carmen Mora Ávila, catedrática de la Facultad de Educación y de los Posgrados de Enfermería de la UPAEP.
En ese sentido señaló que las familias y personas tuvieron dar un reacomodo de las relaciones de amistades, noviazgos, porque ahora quienes pasaban más tiempo con los amigos o la pareja en el noviazgo, y por la situación geográfica, tuvieron que regresar a sus espacios familiares y se presentó tal vez ese miedo a la pérdida y distanciamiento físico entre aquellos que no compartían el mismo techo.
Comentó que tanto adultos como jóvenes y niños están tratando de reescribir las historias de cada uno, con un poco más de adaptación a la situación pandémica y a “las nuevas reglas del juego de la vida, y comprendiendo que todo este torbellino también ha traído cosas buenas a la vida de cada persona”, de manera específica hablando del amor y la amistad.
“Al inicio de la pandemia de salud, la gente experimentó el pánico colectivo, el desajuste emocional, la presencia de casos de ansiedad, depresión e incluso conflictos en las interacciones y se registró un incremento del 20% de violencia intrafamiliar hacia niños y mujeres y la presencia de muchos casos de duelo por la pérdida de un ser querido, del cierre de un negocio familiar, de una empresa para la cual trabajaba la persona, o problemas de salud, entre otros casos que han impactado a las personas”, agregó.
Al final dijo que pandemia está dejando grandes enseñanzas para el ser humano, como es la importancia de estar realmente unidos, de valorar todo que se tiene al interior de las familias, de escuchar a las personas y de ser empáticos con las personas que están experimentado algún tipo de sufrimiento, conocer mejor a las personas y disfrutar la convivencia familiar.